Conociendo el Flash
Hola amigos!Escribiremos una serie de artículos relacionados a los flashes!! Todos sabemos lo que es un flash, hoy hablaremos de las partes que lo integran, sus ventajas y desventajas!Comenzaremos a hablar por las tres partes que lo integran

- GENERADOR: se encarga de generar la electricidad y almacenarla a través de un condensador, para que, posteriormente, sea proyectada a través del cabezal.
- CABEZAL O ANTORCHA : Se trata de la parte superior del flash, a través de un compartimento lleno de gas Xenón y dos diodos en los extremos, de manera que al establecer la suficiente diferencia de potencial entre éstos, hace que salte una chispa y ésta, en contacto con el gas, genere el destello tan característico de los flashes.
- ZAPATA: Esta es la parte donde se monta y se comunica nuestra cámara con el flash. Si observas la zapata podrás ver unos contactos electrónicos, los flashes manuales tienen un solo punto, los flashes con funciones TTL tendrán entre 4 y 5 puntos dependiendo de la marca, esto permite la comunicación entre flash y cámara más allá que solo hacerlo destellar.

- La luz que emite es una luz completamente blanca, cuya temperatura de color es de 5500K por lo cual no tendremos ninguna dominante de color.
- Tenemos mayor potencia que el flash incorporado en la cámara!
- A través de un cable o un radio podemos dispararlo fuera de cámara proporcionando un efecto mas natural
- Podemos sincronizar tantos flashes como queramos
- Son ligeros y fáciles de transportar
- Gran variedad de accesorios para modificar la luz.
- Al tratarse de una luz puntual hace que se produzca un destello muy duro y directo, aunque para esto tenemos modificadores de luz.
- No todos los flashes funcionan para todas las cámaras, existen distintas funciones que incluyen unos si y otros no.